3 trucos para proteger tu móvil y tus datos personales

3 trucos para proteger tu móvil y tus datos personales

Givi Technology

Por qué importa la seguridad

Tu móvil concentra fotos, conversaciones, autenticadores y acceso a tu dinero. Con tres hábitos sencillos puedes blindarlo sin instalar nada raro.

Ilustración de seguridad móvil con candado y smartphone
Protege tu vida digital con medidas simples y efectivas.

Lo esencial de esta guía

  • Claves únicas y robustas en un gestor de contraseñas.
  • 2FA con app de autenticación (mejor que SMS).
  • Evitar operaciones sensibles en Wi-Fi públicas; preferir datos o VPN.

Paso 1: Usa contraseñas seguras (y únicas)

Evita combinaciones obvias como 123456 o fechas de cumpleaños. Mejor usa una frase larga con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Ejemplo: Mi-perro-corre_7calles!. No repitas claves entre servicios.

Pro tip: activa en tu navegador/gestor el aviso de contraseñas filtradas para cambiarlas al momento.

Buenas prácticas

  • PIN de 6 dígitos o más, huella o FaceID; evita patrones.
  • Gestor de contraseñas para generar y guardar claves únicas.
  • Prioriza cambios en correo, banca, redes y Apple ID / Cuenta Google.

Evita

  • Reutilizar la misma clave en varios servicios.
  • Guardar contraseñas en notas sin cifrar.

Paso 2: Activa la verificación en dos pasos (2FA)

Si alguien averigua tu contraseña, el segundo factor detiene el acceso. Usa preferentemente una app de autenticación (códigos temporales) antes que SMS.

Extra: activa el PIN de la SIM y el cifrado del dispositivo para elevar la protección.

Activa 2FA en

  • Correo electrónico y redes sociales.
  • Banca y servicios críticos.
  • Gestor de contraseñas.

Señales de riesgo

  • Aprobaciones de inicio de sesión que no solicitaste: recházalas.
  • Confiar solo en SMS si puedes usar app autenticadora.

Paso 3: Evita Wi-Fi públicas (o usa VPN)

Las redes abiertas permiten a terceros interceptar tu tráfico. En Wi-Fi públicas no realices operaciones sensibles (banca, compras, gestiones).

Checklist rápido: prefiere datos móviles o una VPN fiable; desactiva la conexión automática a redes abiertas; comprueba https://; activa compartir por Wi-Fi/Bluetooth solo cuando lo necesites.

Comparativa rápida

Escenario Privacidad Riesgo de interceptación Recomendado para
Datos móviles Alta Bajo Banca, compras, gestiones sensibles
Wi-Fi pública SIN VPN Baja Alto Consultas no sensibles, navegación ligera
Wi-Fi pública CON VPN Media–Alta Medio Trabajo remoto, accesos moderadamente sensibles

Checklist práctico (guárdalo)

Imprescindible ✅

  • Frases-contraseña únicas en cada servicio.
  • 2FA con app autenticadora (no solo SMS).
  • Datos móviles o VPN en redes públicas.

Más seguridad 🔐

  • PIN de la SIM activado.
  • Cifrado del dispositivo activo.
  • Aviso de contraseñas filtradas habilitado.

Preguntas frecuentes

¿Vale con una sola contraseña fuerte?

No. Usa contraseñas únicas para cada servicio y guárdalas en un gestor. Así limitas el impacto de fugas de datos.

¿La 2FA por SMS es suficiente?

Es mejor que nada, pero más vulnerable que una app de autenticación. Prioriza apps como Authy o Google Authenticator.

¿Siempre debo usar VPN?

No en redes de confianza. En Wi-Fi públicas, una VPN fiable añade una capa de cifrado útil para tareas sensibles.

¿Te ha servido? Compártelo y guarda esta guía. Si tienes dudas, escríbenos: Contacto Givi Technology.

Esta guía es informativa. Revisa siempre los ajustes de seguridad de tu sistema y de cada servicio.

Regresar al blog